Comprimir un vídeo sin perder calidad: ¡lo que necesita saber

Índice de contenidos

                         Formato

                         Resolución

                         Códec

                         Bit rate

                         Audio

La compresión de un vídeo puede tener muchas razones diferentes, por ejemplo, porque se quiere enviar el vídeo por correo electrónico o porque se quiere liberar espacio en el disco duro.

Tan variadas son las razones para comprimir un vídeo como las posibilidades de configuración y los formatos de vídeo en los que se puede convertir el vídeo original después de la compresión. Nos gustaría explicarte brevemente qué es la compresión de vídeo y a qué debes prestar atención para obtener los mejores resultados.

Compresión de vídeo:
¿qué es?

Los vídeos grabados —dependiendo de su duración y resolución— pueden alcanzar rápidamente un tamaño de varios gigabytes y, por tanto, ocupar mucho espacio de almacenamiento en el disco duro. A menudo son demasiado grandes para enviarlos por correo electrónico o subirlos a un sitio web. Por lo tanto, si quieres hacer que un vídeo sea más pequeño, puedes recurrir a la compresión.

La grabación de vídeo suele capturar al menos 24 fotogramas por segundo. El ojo percibe la rápida sucesión de estas imágenes como una imagen en movimiento. Sin embargo, debido a que las al menos 24 imágenes de un segundo de vídeo están muy próximas en el tiempo, solo cambia una parte en las imágenes individuales, pero no la imagen completa. La compresión hace uso de esta propiedad, entre otras, y en lugar de guardar todas las imágenes, solo guarda los cambios entre imágenes que reconoce el programa respectivo. Esta reducción de la información también reduce el tamaño del archivo al final. Dependiendo de la tasa de compresión, los vídeos muy grandes pueden convertirse en vídeos mucho más pequeños. Pero, por supuesto, esto también repercute en la calidad del material de imagen.

¿Qué tipos de compresión hay?

Una visión general de los diferentes tamaños de los vídeos

Formato

Si quieres hacer un vídeo más pequeño, hay varias opciones de compresión disponibles. Por un lado, se plantea la cuestión de qué formato debe utilizarse finalmente. En este caso, la elección debe recaer en un formato que sea reconocido por el mayor número posible de sistemas y programas. Uno de estos formatos de vídeo sería el MP4.

Resolución

Después, está la cuestión de la resolución. Si un vídeo solo se va a ver en dispositivos móviles, no tiene por qué tener una resolución 4K de 3840 x 2160 píxeles; incluso una resolución Full HD de 1280 x 720 píxeles sería demasiado grande para este propósito. Pero, por supuesto, la reducción de la resolución deteriora la calidad del material de imagen, a veces de forma drástica, y es algo que no puede revertirse. Por lo tanto, al comprimir, siempre debes conservar el material de vídeo original hasta que estés seguro de que la versión comprimida está a tu gusto. Sin embargo, si quieres reducir un vídeo sin perder calidad, debes dejar la resolución como la del material original.

¿Qué tipo de medio tiene qué tasa de bits?

  • CD de audio estándar: 1,4 Mbps
  • TV de definición estándar: 3,5 Mbps
  • Archivo mkv 720p: 8 Mbps
  • TV de alta definición: 8-15 Mbps
  • DVD de definición estándar: 9,6 Mbps
  • Archivo mkv 1080p: 12 Mbps
  • Blu-ray Disc: 20-40 Mbps

Códec

Otro factor importante en la compresión de vídeo es el códec utilizado. Se trata de un par de algoritmos específicos que codifican y descodifican datos. Los distintos códecs funcionan con bases y configuraciones diferentes y, por tanto, también contribuyen de forma significativa al tamaño del vídeo comprimido. También debe elegirse un códec que sea compatible y reconocido por el mayor número posible de sistemas. Uno de estos códecs sería el H.264.

Bit rate

La bit rate o tasa de bits es la velocidad a la que se transmiten los datos. La bit rate se especifica en bits por segundo (bit/s) e indica cuántos bits se transmiten por segundo. En la compresión de vídeo se puede cambiar la bit rate. Se aplica lo siguiente: cuanto mayor sea la bit rate, mayor será la calidad de la imagen, pero mayor será el tamaño del archivo.

Audio

Por supuesto, el sonido también juega un cierto papel si se quiere reducir el tamaño del vídeo, aunque los tamaños de los archivos de las pistas de audio son significativamente más pequeños en comparación con los archivos de vídeo.

Si tienes un WAV como pista de audio para tus vídeos, también deberías comprimirlo y optar por el MP3 con una tasa de bits de 320 kB/s. La calidad de este formato de audio es absolutamente suficiente para la mayoría de los casos y el tamaño de los datos es significativamente menor que el de los archivos WAV. Especialmente en los vídeos más largos, esto también tiene un efecto significativo en el tamaño final del archivo.

Por supuesto, la tasa de bits también puede reducirse en el caso de los MP3 (por ejemplo, a 128 kB/s o 96 kB/s), pero esto también tendrá un efecto audible en la calidad del sonido.

Como puedes ver, hay varios factores que juegan un papel importante en la compresión de vídeo, pero con nuestro programa Video deluxe te quitamos mucho trabajo de encima y te ayudamos a convertir tus vídeos en un abrir y cerrar de ojos.